Así fuimos aprendiendo...
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, INVOLUCRAME y lo APRENDO" (Benjamin Franklin)
martes, 26 de abril de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “La oportunidad de analizar lo que veníamos haciendo y de crear nuevos espacios para enriquecer las actividades propuestas y acompañar a los alumnos no sólo desde lo educativo sino también desde lo emocional”. Por Gabriela Postma *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 19 de abril de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Luego de un tiempo de excepción y de profundización de todas las desigualdades, en el que docentes (irreemplazables) corrimos detrás de la urgencia para garantizar el derecho a la educación, volveremos a esa escuela de la enseñanza y de los aprendizajes, en un marco amoroso que respete las otredades y sus tiempos”. Por Yamila Goldenstein Jalif *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 12 de abril de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “La escuela y la universidad como casa del estudio, donde profesores y estudiantes, dispuestos a conversar, se miran cara a cara en una experiencia de cuidado de un mundo que merece el arte de la atención”. Por Fernando Bárcena *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 5 de abril de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Explorar, indagar y resignificar el tiempo: la compleja ecuación entre lo ideal, lo real y lo posible, como una oportunidad para crear y un pasaje de pruebas permanentes, para garantizar el derecho social de la educación en pandemia”. Por Mercedes Lavalletto *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
lunes, 28 de marzo de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “El desafío de navegar en un océano de incertidumbre, preguntándonos por el sentido de nuestras prácticas y buscando formas flexibles y creativas de fortalecer las debilidades de cada escenario, en un remix entre lo que fuimos y lo que queremos ser”. Por Ornella Sordelli *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 22 de marzo de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Un territorio nuevo, el rediseño de mapas para no perdernos en el espacio virtual y la asombrosa construcción colectiva de prácticas mestizas (que cruzan fronteras de saberes, modalidades de trabajo y lenguajes) para incluir a todos, atendiendo a sus contextos sin naturalizar la desigualdad”. Por Mariana Ferrarelli *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 15 de marzo de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “(Im)Posibilidades de la enseñanza mediada por tecnologías y una campana de emociones: miedo, impotencia, frustración, inquietud, aprendizaje, incorporación, herramientas, sorpresa, orgullo, tristeza, alivio y, otra vez, inquietud”. Por Marcela Moguilevsky *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 8 de marzo de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Hacer viable lo inédito en un mundo de sensaciones, de amor (y pasión por el vínculo pedagógico), que pone en diálogo lo virtual y lo presencial, como praxis pedagógica en constante sintonía con otres”. Por Luisina Ferrante *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 1 de marzo de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Un puente de relatos, memoria colectiva y conversaciones (con lenguajes no infectados de poder) para levantarnos de las cenizas y reconstruir, en una experiencia de igualdad, el significado de la Educación”. Por Carlos Skliar *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
martes, 22 de febrero de 2022
Lo que el 2020 nos dejó: “Una nostálgica reivindicación del aula como un refugio y como el lugar de los iguales, que habilita el acontecimiento del encuentro con la Otredad, para (intentar) estar juntos”. Por Estela Aguilar *
›
Bienvenides de vuelta al Blog! Mientras iniciamos -todavía en pandemia pero más cerca de una nueva (a)normalidad- un nuevo año escolar/aca...
‹
›
Inicio
Ver versión web